(Villafranca del Panadés, Barcelona, 9 de agosto de 1980) es una exgimnasta española, tricampeona del mundo y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996.
En 1995 pasó a formar parte del conjunto español absoluto de gimnasia rítmica, tras estar en el conjunto junior y ser individual senior. Desde entonces, todas las medallas que obtuvo en competiciones oficiales fueron conseguidas como miembro del conjunto español. Su primera competición importante fue el Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica en Praga, donde se proclamó subcampeona de Europa en la modalidad de 3 pelotas y 2 cintas, además de llevarse otras dos medallas de bronce en el concurso completo y en la final de 5 aros. Ese mismo año se proclamó campeona del mundo por primera vez. Sería en la competición de 3 pelotas y 2 cintas en el Campeonato Mundial de Viena. Además de este oro, se llevó dos platas en el concurso completo y en la final de 5 aros.
En el año 1996 conquistó su segundo título mundial en la final de 3 pelotas y 2 cintas del Campeonato Mundial de Budapest, competición en la que se llevó también la plata en el concurso completo. Ese año logró el mayor éxito de su carrera deportiva al convertirse en campeona olímpica en la modalidad de conjuntos de gimnasia rítmica en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96', junto al resto de compañeras del equipo español.


En 1997 fue subcampeona de Europa en la modalidad de 5 pelotas y en 1998, aunque ya como gimnasta suplente, conquistó su tercer título mundial en el Campeonato Mundial de Sevilla, esta vez en 3 cintas y 2 aros, además de lograr la plata en el concurso completo. En el Campeonato Europeo de Budapest celebrado en 1999, fue medalla de bronce en la competición de 3 cintas y 2 aros.
Tiene diversas distinciones, entre ellas la Orden Olímpica, otorgada por el COE, la Placa de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo y la Copa Barón de Güell, otorgadas por el Consejo Superior de Deportes, y la Medalla de Extremadura, otorgada por la Junta de Extremadura. Es la única gimnasta española en ser tres veces medalla de oro en Campeonatos del Mundo, aunque la última de ellas lo fue como suplente del equipo.
Desde 2007, un pabellón deportivo lleva su nombre en Badajoz. En verano organiza el "Campus Internacional Nuria Cabanillas" al que suelen asistir diversas figuras nacionales e internacionales como Carolina Pascual (Subcampeona Olímpica Individual Barcelona 92 - Técnico Superior de Gimnasia Rítmica) , Rosabel Espinosa (Técnico Superior de Gimnasia Rítmica - Ex-gimnasta Individual del Equipo Nacional), Natalia Marín (Técnico Superior de Gimnasia Rítmica) y Vanesa Muñíz (Técnico Superior de Gimnasia Rítmica - Juez Nacional)
Estuve 1 semana con ellas en el Campus y me encantó me lo pase genial, aprendes muchas cosas y sobre todo al rededor de grandes entrenadoras.

Yoooooooo ! :) En el VI Campus Nuria Cabanillas.
Ooooooooooooooole María guapa saltando y siempre con su sonrisa enorme en la cara :)
ResponderEliminarMi heleeeen :) jajaja yo siempre ya lo sabes ! Te quierooo
ResponderEliminar