¿Qué es?
La gimnasia rítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza, y el uso de aparatos como la cuerda, las mazas, el aro, la pelota y la cinta.Se realizan exhibiciones y competiciones tanto conjunto como individual en diferentes categorías.
Historia
La gimnasia rítmica deportiva surge como deporte en la década de los 30, En la Unión República Soviética Socialista. Este deporte creado originalmente de forma exclusiva para la mujer, tiene sus antecedentes históricos en los movimientos y sistemas gimnásticos, que con diversos sistemas surgen en el siglo XVIII en toda Europa Occidental.
La gimnasia rítmica moderna se desarrolló a finales de la década de 1950. En el año 1963 , fue organizado en Budapest el primer Torneo Internacional de Gimnasia Rítmica; un año más tarde fue oficialmente declarado como el primer Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica. La primera campeona mundial fue Ludmila Savinkova, de la Unión Soviética. En 1975 fue formada la Comisión Técnica y en 1983 se instituyó la Copa del Mundo.
En 1984 pasa a ser disciplina olímpica en los Juegos Olímpicos de Los Angeles, donde ganó la canadiense Lori Fung, convirtiendose en la primera campeona olímpica de la historia de la gimnasia rítmica en la modalidad individual. La modalidad de conjuntos fue admitida en los juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 y.. ¡ siendo el primer puesto para España ! Desde esta primera aparición, su acogida por el público en el programa olímpico queda patente en el hecho que las entradas para presenciar sus concursos han sido siempre las primeras en agotarse.
En estos momentos, Bulgaria, Italia, Bielorrusia y Rusia ocupan los primeros puestos de la clasificación mundial, menos este año que nuestras gimnastas españolas quedaron en el Preolímpico PRIMERAS ! Y en los JJOO cuartas :) Hoy en día la gimnasia rítmica es el deporte más practicado entre niñas y adolescentes.
La Federación Internacional de Gimnasia sólo reconoce la modalidad femenina.
En Asia la categoría masculina se empezó a popularizar a partir de los años 70, en 2003 hubo el primer mundial. En occidente algunas federaciones como la española han aprobado también esta modalidad.
En Asia la categoría masculina se empezó a popularizar a partir de los años 70, en 2003 hubo el primer mundial. En occidente algunas federaciones como la española han aprobado también esta modalidad.
Equipo Nacional campeonas de los JJOO en Atltanta 96
Esta información está sacada de http://es.wikipedia.org/wiki/Gimnasia_r%C3%ADtmica
Ueeeee por fin te sale sin el fondo blanco!! jajaja
ResponderEliminarEsta es la foto que te dije que había que era así bonita, muahahha como sabía que te iba a gustar ^^
Me gusta el contador que has puestoooo :)
Chauuuu
Siiii menos mal que me Javi supo porque sino me tiro de los pelos !
ResponderEliminarEs que intente poner alguna de mi conjunto pero pone que es demasiado grande...
Graciass ^^
Adiossss ! <3
me tienes que decir cuando compites para ir a verte
ResponderEliminar